Mi estancia en malta

Ya casi termina nuestra estancia en Malta y he de decir que estoy muy contenta con todo lo que hemos hecho durante estas semanas. Malta definitivamente superó mis expectativas. Al principio, como muchos de los que estén leyendo esto, estaba muy nerviosa y tenía miedo por esta nueva experiencia. Estar lejos de tus familiares durante un mes o el simple hecho de abandonar tu zona de confort puede causar un poco de ansiedad. Sin embargo, cuando llegué a Malta, todas esas preocupaciones y miedos desaparecieron. Nos lo hemos pasado bien desde el primer momento en que llegamos. Los malteses son muy amables y siempre intentan ayudarte si te ven en un apuro.

Las ciudades de Malta son muy bonitas, cada una de ellas es única a su manera. Es cierto que debeis tener mucho cuidado con los autobuses de Malta, porque hay bastante tráfico y no siempre el autobús llega a su hora. Os recomiendo salir con tiempo de sobra para asegurarse de no llegar tarde a ningún lugar.

Aquí os dejo una lista de algunas ciudades que debeis visitar:


1. La Valeta: La capital de Malta es una joya histórica llena de fortificaciones, museos y calles encantadoras. No se pueden perder la Concatedral de San Juan, con su impresionante interior barroco.

    


2. Mdina: Conocida como "la ciudad del silencio", Mdina es una ciudad amurallada que parece detenida en el tiempo. Sus estrechas calles y edificios medievales crean una atmósfera mágica.

    

  






3. Marsaxlokk: Este pintoresco pueblo pesquero es famoso por su mercado de pescado y sus coloridos "luzzu", las tradicionales embarcaciones maltesas. Los domingos hay un mercadillo en el que podeis encontrar practicamente de todo, de 8.00h a 13.00, os lo recomiendo definitivamente.

 




4. Sliema: Una ciudad moderna con un hermoso paseo marítimo, ideal para ir de compras y disfrutar de la vida nocturna.

  

 

Además de estas ciudades, hemos explorado playas impresionantes como la Laguna Azul en Comino y la playa de Mellieħa. Las aguas cristalinas y las arenas doradas son perfectas para relajarse y disfrutar del sol.

  

En cuanto a las prácticas, os recomiendo que no os pongáis nerviosos, ya que no sirve de mucho. No tengáis miedo a preguntar; las prácticas están diseñadas para que aprendamos más de lo que ya sabemos. Recordad que estáis aquí para aprender y mejorar. No dudéis en tomar la iniciativa, eso siempre es bien visto y demuestra una actitud positiva. Además, si llegais a cometer errores y no os salen las cosas bien a la primera, no os preocupeis, recordad que es parte del proceso de aprendizaje, Si seguís estos consejos, os aseguro que todo irá bien.



Confío en que esta experiencia os será muy enriquecedora y os ayudará a crecer tanto profesional como personalmente. ¡Ánimo y adelante! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viviendo Erasmus en Italia

Mi Erasmus en Italia

Experiencia en italia🇮🇹